Ley 594 de 2000, tiene por objeto, establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado, por intermedio del Archivo General de la Nación.
Ley 527 de 1999, define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales y establece las entidades de certificación.
Que el Gobierno Nacional ha diseñado la Agenda de Conectividad, como una política de Estado, que busca masificar el uso de las tecnologías de la información en Colombia y con ello aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y socializar el acceso a la información, dándole carácter legal mediante la Directiva Presidencial No. 02 del 2000.
Que la planeación, programación, organización, dirección y avance de las entidades, se logran entre otros, mediante el uso oportuno y adecuado de la información y en consecuencia se hace necesario normalizar los procedimientos de correspondencia como parte integral de la gestión documental.
ARTILCULO 3. Las entidades deberán establecer de acuerdo con su estructura, la unidad de correspondencia que gestione de manera centralizada y normalizada, los servicios de recepción, radicación y distribución de sus comunicaciones, de tal manera, que estos procedimientos contribuyan al desarrollo del programa de gestión documental y los programas de conservación, integrándose a los procesos que se llevarán en los archivos de gestión , centrales e históricos.
Cuando existan regionales, deberán contar con unidades de correspondencia en cada una de sus sedes y si existen varias sucursales en una misma ciudad, la entidad determinará conforme a sus necesidades, si centralizan en una de ellas la recepción de las comunicaciones oficiales, o si en cada sede, habrá unidad de correspondencia. En todo caso, se debe propender por el control y normalización unificado en cada entidad.
Las unidades de correspondencia, deberán contar con personal suficiente y debidamente capacitado y de los medios necesarios, que permitan recibir, enviar y controlar oportunamente el trámite de las comunicaciones de carácter oficial, mediante servicios de mensajería interna y externa, fax, correo electrónico u otros, que faciliten la atención de las solicitudes presentadas por los ciudadanos y que contribuyan a la observancia plena de los principios que rigen la administración pública.
Se han establecido dos clases de comunicación:
Comunicación Interna:
Memorando Forma 102-F-036. Plantilla de Word, instalada en todos los equipos de la Entidad. El memorando debe ser utilizado para la correspondencia que se dirija al interior de cada oficina y entre las dependencias de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. desde y para todos los niveles jerárquicos y no requiere la elaboración de sobres. Se enviará a través del correo electrónico, a fin de agilizar el conocimiento de los mismos. Los memorandos que requieran ser radicados, serán enviados al C.D.I. para ser ingresados en el Sistema.
Oficio Forma 102-F-032. Plantilla de Word, instalada en todos los equipos de la Entidad. Se utiliza para la correspondencia que se dirija a las Entidades Oficiales, Gabinete Distrital, Personas Naturales o Jurídicas.
Para esta correspondencia, el Centro de Documentación e Información utilizará sobres ventanilla. Para aquellas radicaciones o envíos de correspondencia que exijan un sobre de tamaño diferente, la dependencia responsable deberá diligenciarlo, aportando los datos completos y organizados del destinatario reflejando una buena imagen de la entidad.
El juego de correspondencia para todos los casos, está conformado por original y dos copias, con el siguiente destino:
Original: Destinatario.
1ª Copia: Consecutivo General del C.D.I.
2ª Copia: Dependencia responsable. (Código que aparece en la comunicación)
Copias extras: Las que anuncie la comunicación.
RADICACIÓN
Es el procedimiento mediante el cual se otorga un número de registro consecutivo a una comunicación, es fundamental que se tenga en cuenta que se consideran oficiales las comunicaciones que sean radicadas (Registradas) a través del Centro de Documentación e Información; por lo tanto las dependencias deben abstenerse de recibir o distribuir correspondencia por otro conducto.
La correspondencia recibida en la ventanilla de radicación se clasifica en: Oficial, confidencial o reservada y personal.
OFICIAL. Debe abrirse por el funcionario encargado de este proceso de radicación y otorgarle el direccionamiento de acuerdo con el asunto y no por nombre del destinatario.
CONFIDENCIAL O RESERVADA Y PERSONAL. No se abre ni se radica, se traslada a través de la correspondiente carpeta y se entrega en la oficina correspondiente.
Radicación Interna
Es la correspondencia recibida en el C.D.I., se clasifica en Memorandos y Oficios Internos.
MEMORANDOS. Se otorga el direccionamiento respectivo, se diligencian los campos para el S.A.T., y se radica.
OFICIOS INTERNOS. Oficio Forma 102-F-032. Se identifica porque son comunicaciones que se envían las dependencias de la Secretaría General entre sí. Se otorga el direccionamiento respectivo, se diligencian los campos para el S.A.T., y se radica.
OFICIOS EXTERNOS. Oficio Forma 102-F-032. Son las comunicaciones que envían las dependencias de la Secretaría General para las Entidades Oficiales, Gabinete Distrital, Personas Naturales o Jurídicas. Se otorga el direccionamiento respectivo, se diligencian los campos para el S.A.T., y se radica.
Cuando se trate de respuestas a comunicaciones, es de obligatorio cumplimiento aportar el número de radicación con que ingresó la primera comunicación o de petición, esto permite el encadenamiento de las comunicaciones y responder consultas en forma clara y veraz.
MENSAJERÍA
El Centro de Documentación e Información realizará recorridos internos y externos con el fin de prestar un servicio eficiente y oportuno en la entrega y recepción de las comunicaciones, para tal efecto, se utilizarán carpetas de color azul y verde, identificadas con el código de las dependencias, se debe hacer buen uso de la carpeta dentro de los horarios establecidos y utilizarla siempre para todos los registros, controles y servicios del Centro de Documentación e Información.
Se recomienda de manera especial a los funcionarios responsables y designados por la jefatura en cada dependencia del recibo, verificación y control de la correspondencia, retirar los documentos que llegan en la carpeta inmediatamente llega el funcionario C.D.I., con el fin de verificar el correcto direccionamiento de la correspondencia o hacer las devoluciones que sean del caso, anotándolas en el reporte correspondiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXJFbE1CpgdR4Z5XLUG9rrWRGw9TGsWgvT_xeQBJ6kJ0k8ZOOc8wL_XIdM6Sw_v5dC0Dh2gD9rzosWIr566W1ImembWqTlwYJfqcRhRDbZiZgazUREyTgkaS9ON55d3CsgL95xj2KPecg/s320/3.bmp)
5. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA LABOR DE RECIBO Y
DESPACHO DE DOCUMENTOS
GANCHOS LEGAJADOR PLÁSTICO: Son ganchos que van en las carpetas de cartón o plastificadas, sosteniendo documentos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbY1ymI_t4TmwtQVbX1vH9JViIE6O8xA7hE8gBnGsgeF0l8_2Q1KcrHT1DVV6DdtngRwALiwu8gOeOVJ9vFMX12ZXj5N7AkUPHHyDdAIFc3dRBOOk9PLLnbCt1coPdLFlmRinhp18K6ig/s320/gancho+legajador.jpg)
GANCHOS DE COSEDORA: Son ganchos metalizados que se encuentran en la cosedora y es el encargado de coser trabajos, o documentos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKWpInpAyCn9RX3KeEibaVWnJZj0cQ1qI7WnqhVuK0OPp1t3HyUH-GN8nTxCeeHvbjBd9jTf8D6-0bhUBj7pBYxJf4TCh76eWNRba4tfcqSRTrT183RN31VIcxprWfBVZmqymG5guYcgk/s320/ganchos+de+cosedora.jpg)
RESALTADORES: Son marcadores de colores forecentes suaves, su funcion es resaltar palabras o codigos importantes en un documento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7qpzauFhUsqmgtgc8h4F7fpMZINoQ71Id0n2Xn0m3Av7qXosEQRKozIN28h4xnAlqpUtZpdzZLODCLni3n_BazKajeCUqmh0dyZXUAa_Pq6NiIUbZ1e5e86vws2fgrDuZDUkJcCPWECs/s320/resaltadores.jpg)
TIJERAS: Es una herramienta de corte usada en amplios ámbitos de la actividad humana. Consta de dos hojas metálicas, afiladas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitKDtSCukHrWmdWkPj2DJBTs-tDLBw5uA9fwLky4RgCtLGdN_IEhja4IvPD1sF4iWWZJMqY6Z-d61iRU8aUhbZwXFTQwylnBpP7Q6G3fTHlS5i5JSEQyobaUmjqFVysgrZfltFzydugGk/s320/tijeras.jpg)
LAPICEROS: Son elementos que sirven para hacer escribir documentos, firmas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYVr5sNCTQoGIxur5OtjGlujM9TA1KZhUWtNyeCpGWO9RIUtbH9Kcm_zEmpNxfGFs46MHydy5arMmEixfNi4y5qCncx_ACpQQ9S2_yPQrWBdl2EJjA_eXT0uqvNKwpUgCYuB__7hR-BfI/s320/lapiceros.jpg)
BORRADOR: Es un elemento encargado de borrar toda clase de escritos, tachones, en lápiz o existen unos que son especialmente para esfero.
PEGANTE: Es un elemento el cual sirve para pegar papel, existen dos presentaciones líquido y sólido.
A Z TAMAÑO OFICIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJI-GqhqN-cFmy3kCqTFIS5DpxD-xlZblTXCZ__H9P144yyRVg9Uw_Vova2qyl79vAtvBGRHx8HJYI4p7fz5lTsOJskOD-rA_-BXEAkQRRHqx8QHLTW5OfDArWbXVvDXgRDaAglz8WT-A/s320/az.jpg)
ARCHIVADORES DE FUELLE DE CARTÓN: Es una carpeta encargado de guardar documentos importantes de una empresa, con un determinado orden de abecedario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJQbll1jJNcXzSOeFdw1WXYrF8dGdMN3i9Ijfv6_ZPGSHLCfd0DiCnK-3a6tBXoev-k0-IREwiH1Snjxv91INtDbNL-oU6I9aHEJ7G5h6lpt30d5DUz0HBc79z9ruyv3-BqJW-KmxHWDo/s320/archivador+de+fuelle+de+carton.jpg)
COSEDORA: Es un accesorio pequeño utilizado para pegar y coser documentos o trabajos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipT5bGYWkfmEac8NSvlc-OQy1EJVnMb0joPbZjYapV2emdXYOVqkO6Inn3UiVDqgNIqJYh4UXVW9-ZMkJjWFco9JvMB2S3Cxtml99Mv0F8BRCZFyez-uqvtjq8kbNc51cSO7O3FenFkSo/s320/cosedora.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF3rHqVHDHWXryjHD26WlUtG-Qc6f1hgkW0vrpsEq_sKTuEdsLnOq4VYPZlStCzba1B4rutPi1hhT1TtOQSGbT0dw0Csvgnggbz1JR1zGOUv6R7bI10bpNo0PF7FjisrOg5wPbbREugPw/s320/perforadora.jpg)
CD. FORMATO DVD + R SPINDLE: Es un disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un ordenador lector de CD-ROM. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI4u5nTBcAEUKkcGGVO1c2u8_eGLykyze_vIOK8-4ZG5FS7bgnhEKeF9BGajfUxEzU5CvVtS73oTSRMQo1FBDcS9vn7XA3awT0CLf6ZTdR5AelY7qxm2DYSNphc3AwK2sBmndcw_waZE4/s320/cd.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFhP7wRzTpwbkwD5tMLdPXVkGKrBkPDST8LiNMjBuvD7FvlKYbBcHApryvKmezoxVmP-6kTwO5tzY55o2CYQqeQuo-vu8VSm45Lwk1W5wwrQk7oyzo__b4RoHGz3kOIC2c4Z7oH5zq4do/s320/sellos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqFHa6OzoGDShsQUNl8rwidedOQKBvISFss9upxP1QXbQiITQOyQTQBKJFU5INyaKqmD5g6IgYE8aGalRVWWG7dlYqbWxePRSR4hi1L0QIb-ASNjJaI5NphEOTXMTAIQceF5-OZc6uDxc/s320/sobres+de+manila.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvIGo-DxpPGffFYWYSlQXa1EGh3VNwk7euKfmiau5k38rP-vccgvOrIuAVIv24ZKwUCFbLZfc4SCt7ynBYru88oJBj9xTXOAjcVkcTMpdNp9zeWsItQbXHdxTO2oeeuVWGFsdm2rEPbZM/s320/SOBRE.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipiQKbOGE4y7Oukw32T61QacEQcdX3OtTko_uf_R7t5p3zeXykUqc6x3uvl9DYXhnfdl8XKlTT5p_iQY-15XfvioqsnMEe0ppBbq8Ymd7YP24XNJkZ-CCNKBJ5DM9L2MEo2BNODnDIJYg/s320/almohadilla+para+sellos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF1pdzuCY9Vrr_yTdufQAMSO-qI3gRbLl2RdaTS3kvp_Zy37NjtHaf7qTaFgx009RKpcaV66bgxRejeKcyPSMi7qrwN90H8DhGVU3Poxh4jRybRkOquzuo0uZHMQ8Zxdc2ZhhvZw3fLEM/s320/cajonera.jpg)
COMPUTADOR: Es un ordenador o máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVcIlqtvSL7wQ5m63acVzUR3Ap-ii622iTiFAsXc1iILOmIVXajaSOtOdX33XPBIrK8by_sjYCA2vFOZBw06l63yqetaZrgYZ7EeISOknyYUvFWI-n0EEilj4SOcADu9HvnyPho1i83l4/s320/computador.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR4uDD9IGgNH_w0943IC6zUVL1YA-uY8Bc8XWgC7OyfT_zG31-_jKNjTCS1rNt04D6Xli_l9z6QTl5bSzICvNVMoJmcBRHGMBMRpSdT5-ceev89x2ntgykq7GRycpYhwFqa_ZFJWxGWO4/s320/impresora.jpg)
SCANNER: Dispositivo que utiliza equipo sensible a la luz para convertir una foto o texto impreso en información digital que puede ser manipulada por una computadora. El término comúnmente utilizado para la acción ejecutada con este dispositivo es escanear.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPB17XBovIsKmt_h5cAkPivx3_9FbulMJRO9puFtbT2qWQvsc-s_rMkS8-J565E1fYUxw7iKXmd1T6LMD10eu_gJ5WSwG1ZaMst2HYiL11Sjg9W4GXQc-v_QoFNA0fWQdc58gQIXFgw_w/s320/scanner.jpg)
FAX : Es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdVv-TNB55CgmoSnXhPFZezWjKjUkknRCfmkiE1CCPymC6u9AiNtll1qUFhn9RkNfEoGAhqK6QRDBeNzLLD8P0mvQZMrIVIJqi3GZX4ffmGgRCCJm9l3TeuzIu3YrETg7gK67lOFB-ROc/s320/fax.jpg)
TELEFONO : El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales vocales por medio de señales eléctricas.
FOTOCOPIADORA: Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que utilizamos para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel.